Un litro es una forma de medir cuánto líquido puede contener algo. Es como el tamaño de una botella grande. Lo escribimos como «L» o «l». Cuando tenemos poco líquido utilizamos mililitros (mL). Un litro equivale a 1000 mililitros. Es como tener 1000 diminutas gotas de agua. Algunas cosas que pueden contener 1 litro son: […]
Etiqueta: English L
Menos, menos que
Representa una conexión entre dos cantidades, indicando que una es inferior, menor o menor que la otra. El símbolo de esta relación es «<«, lo que permite comparar atributos numéricos, físicos y cuantitativos como números, masas, alturas y magnitudes. Prueba este juego para practicar menor que (<) y también mayor que (>): https://www.abcya.com/games/comparing_number_values_jr […]
Mínimo común múltiplo
El «mínimo común múltiplo» (mcm) es el número entero positivo más pequeño que es múltiplo de dos o más números dados. En términos más sencillos, es el número más pequeño en el que todos los números dados pueden dividirse uniformemente. He aquí algunos ejemplos de cómo hallar el mínimo común múltiplo (mcm): Ejemplo 1: MCM […]
Mínimo común denominador
El mínimo común denominador es un concepto fundamental al trabajar con fracciones. Se refiere al número más pequeño posible que se puede usar como denominador para todas las fracciones en un conjunto determinado, lo que permite realizar comparaciones, sumas, restas y otras operaciones fácilmente. Es importante porque: Hace que comparar y manipular fracciones sea mucho […]
Propiedades de la suma
La propiedad de la suma generalmente se refiere a tres leyes que son válidas para todos los números reales al realizar la suma: Propiedad Conmutativa: establece que el orden en el que se suman los números no afecta a la suma. En términos más simples, no importa si sumas A + B o B + […]
Propiedad asociativa
La propiedad asociativa se aplica a dos tipos de operaciones: la suma y la multiplicación. Esta propiedad indica que, cuando en estas operaciones hay tres o más números, el resultado no depende de la forma en que se agrupen los términos. En otras palabras, el orden en que se suman o multiplican los números no […]
Largo
La longitud de un objeto es su dimensión más extendida, la medida de su lado más largo. Por ejemplo, la longitud de un perro sería desde la cabeza hasta la cola. En el contexto de la medición de la altura en niños, la longitud se refiere a la medida vertical desde la base hasta la […]
Catetos de un triángulo rectángulo
Los catetos de un triángulo rectángulo son los dos lados que se cruzan para determinar el ángulo recto. El lado restante se llama hipotenusa. A veces es necesario resolver un triángulo rectángulo para determinar la longitud de uno o ambos catetos. […]