La probabilidad es la posibilidad de que algo ocurra. Por ejemplo: Cuando se tira un dado, hay seis resultados posibles: 1, 2, 3, 4, 5, 6. La probabilidad de cualquiera de ellos es 1/6. La probabilidad está siempre entre 0 y 1. https://www.free-training-tutorial.com/probability-games.html Juegos para practicar el concepto de probabilidad. […]
Etiqueta: Spanish P
Prisma
Un prisma es una figura geométrica tridimensional con dos caras idénticas y paralelas llamadas bases. Estas bases pueden ser cualquier polígono, como triángulos o rectángulos, y las otras caras, conocidas como caras laterales, son paralelogramos formados conectando los vértices correspondientes de las bases. Los prismas son esenciales en geometría y pueden verse en formas como […]
Punto de intersección
En matemáticas, un punto de intersección es el punto en el que se encuentran dos o más figuras geométricas. Es decir, es el lugar donde las figuras comparten un punto común. Ejemplos de puntos de intersección: Dos rectas: si dos rectas no son paralelas, se cortan en un solo punto. Este punto es el punto […]
Poliedro
Un poliedro es una forma tridimensional con caras poligonales planas, aristas rectas y esquinas o vértices agudos. Por ejemplo: cubos, prismas y pirámides. Sin embargo, los conos y las esferas no son poliedros ya que no tienen caras poligonales. […]
Punto
En matemáticas, un punto es una de las entidades fundamentales de la geometría, junto con la recta y el plano. Las principales características de un punto son: No tiene dimensiones: Un punto no tiene longitud, área, volumen ni ángulo. Se considera un objeto adimensional. Posición: Un punto marca una ubicación específica en el espacio. Puede […]
Polígono
Un polígono es una forma plana, bidimensional (2D) con lados rectos que está completamente cerrada (todos los lados están unidos). Los lados deben ser rectos. Los polígonos pueden tener cualquier número de lados. -Un polígono regular es un polígono en el que todos los lados tienen la misma longitud y los mismos ángulos. -Un polígono […]
Propiedad conmutativa
Propiedad conmutativa La definición de propiedad conmutativa establece que cuando sumamos o multiplicamos dos números, el valor resultante sigue siendo el mismo, incluso si cambiamos la posición de los dos números. Significa que puedes intercambiar números y seguir obteniendo el mismo resultado cuando sumas o multiplicas. Ejemplos: Addition Multiplication a + b = b + […]
Propiedades de la suma
La propiedad de la suma generalmente se refiere a tres leyes que son válidas para todos los números reales al realizar la suma: Propiedad Conmutativa: establece que el orden en el que se suman los números no afecta a la suma. En términos más simples, no importa si sumas A + B o B + […]
Propiedad asociativa
La propiedad asociativa se aplica a dos tipos de operaciones: la suma y la multiplicación. Esta propiedad indica que, cuando en estas operaciones hay tres o más números, el resultado no depende de la forma en que se agrupen los términos. En otras palabras, el orden en que se suman o multiplican los números no […]